IA en retail: Nuevas estrategias de publicidad digital

La IA ha dejado de ser una tecnología del futuro para convertirse en una herramienta esencial y actual para la publicidad de diversas industrias, especialmente en el sector retail. Su influencia en la publicidad digital es cada vez más evidente, ya que permite personalizar estrategias, optimizar campañas y mejorar la experiencia del consumidor.

Tradicionalmente, la publicidad en retail se ha basado en datos demográficos y patrones de consumo para segmentar audiencias. Sin embargo, la IA permite una personalización en tiempo real y una automatización mucho más eficiente. Por ello, las estrategias de marketing deben adaptarse.


¿Qué oportunidades tiene la publicidad digital en el sector retail gracias a la IA?

Los consumidores ya no se limitan a buscar información en motores de búsqueda tradicionales, ahora interactúan con herramientas que pueden analizar su historial, preferencias y necesidades específicas para ofrecer resultados hiperpersonalizados. Esta transformación digital obliga a las marcas a replantear sus estrategias de marketing y optimizar su presencia en estas herramientas.

Estos son algunos de los principales beneficios que ha aportado el uso de la IA en retail:

1) Hiperpersonalización en tiempo real

El análisis de datos en tiempo real, impulsado por la inteligencia artificial, se ha convertido en una herramienta imprescindible para el sector retail. No solo mejora la forma en que las marcas interactúan con sus clientes como optimiza sus estrategias publicitarias.

Esta tecnología avanzada permite a las empresas recopilar y procesar grandes volúmenes de datos de los consumidores de forma instantánea. Y gracias a esta tecnología, las marcas pueden:

▪️Adaptar los anuncios según el comportamiento del usuario en cada momento:

Gracias a la IA, los anuncios pueden personalizarse en función del comportamiento y las preferencias del usuario en cada momento. Por ejemplo, si un cliente ha estado buscando productos de una categoría específica, se le pueden mostrar anuncios relevantes para esos artículos en tiempo real, aumentando así la probabilidad de que realice una compra.

▪️Ofrecer promociones personalizadas basadas en interacciones previas:

La IA puede analizar el historial de compras y las interacciones de un cliente con una marca para ofrecerle promociones y descuentos personalizados. Esta estrategia no solo aumenta la relevancia de las ofertas, sino que también hace sentir al cliente que la marca se preocupa por sus necesidades individuales.

▪️Predecir las necesidades de los consumidores antes de que ellos mismos las identifiquen:

Mediante el análisis de patrones de comportamiento y tendencias del mercado, la IA puede predecir las necesidades de los consumidores incluso antes de que ellos mismos las identifiquen. Esto permite a las marcas adelantarse a la competencia y ofrecer productos o servicios relevantes en el momento más adecuado. 

2) Publicidad basada en IA conversacional

El SEO conversacional se ha vuelto esencial. Las marcas deben adaptar su contenido y sus palabras clave para adaptarse al lenguaje natural y a las consultas que los usuarios utilizan al interactuar con asistentes virtuales y chatbots. A través de interacciones personalizadas, estos sistemas pueden:

  • Sugerir productos basados en las consultas del usuario:

Basándose en consultas y en el comportamiento del usuario, los chatbots pueden recomendar productos o servicios que se ajusten a sus intereses y necesidades.

  • Ofrecer descuentos exclusivos en función del historial de compras:

Los asistentes virtuales pueden ofrecer descuentos y promociones personalizadas en función del historial de compras y preferencias del usuario.

  • Resolver dudas y guiar al consumidor

Estos sistemas pueden resolver las dudas del consumidor en tiempo real, guiándolo a través del proceso de decisión y persuadiéndolo para que realice una compra.


El futuro de la IA en la publicidad digital para retail

A medida que la tecnología continúe evolucionando, su impacto en la publicidad digital será aún más significativo. El informe «Rethink Retail: Invisible Commerce. Navegando la nueva Era del Comercio» realizado por The Valley, menciona varias novedades que la IA ya está aportando en el sector retail:

▪️La adopción de la IA ha revolucionado la personalización en el sector minorista, permitiendo adaptar cada experiencia de compra a las preferencias individuales. Los probadores inteligentes y los asistentes virtuales, que sugieren combinaciones basadas en compras anteriores, son un ejemplo. Además, la IA puede optimizar la gestión de inventarios.

▪️La creciente demanda de modelos sostenibles ha impulsado a las empresas a adoptar estrategias de economía circular con ayuda de la IA, como el uso de etiquetas digitales para facilitar el reciclaje y la reventa, así como programas de reutilización. La inclusión y la accesibilidad también han ganado importancia, con tiendas diseñadas para adaptarse a personas con discapacidades.

▪️Plataformas como Meta, Google y Amazon ya están integrando IA avanzada en sus plataformas de publicidad. El comercio social ha emergido en el entorno digital. Plataformas como TikTok Shop permiten comprar productos recomendados en tiempo real por creadores de contenido. La gamificación también se utiliza para fomentar la lealtad del consumidor.

▪️La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica debido a la creciente digitalización del comercio minorista y el aumento de amenazas como el ransomware y el robo de datos. Se han implementado medidas avanzadas, como la autenticación biométrica y el cifrado reforzado. La lA desempeña un papel crucial en la detección de patrones sospechosos para anticiparse a los ataques.


La inteligencia artificial está redefiniendo la publicidad digital en el sector retail. Desde la optimización de anuncios hasta la hiperpersonalización de la experiencia del consumidor, la IA no solo mejora la eficiencia de las campañas, sino que también abre nuevas oportunidades para conectar con los clientes de una manera más inteligente y efectiva.

Para las marcas que buscan liderar en esta nueva era digital, la clave estará en integrar la IA en sus estrategias de marketing y publicidad, asegurándose de que cada interacción con el consumidor sea relevante. La cuestión ya no está en utilizar o no la IA en retail, sino en cómo aprovecharla al máximo.

En Tidart, siempre estamos pendientes de la actualidad del sector de marketing y publicidad digital. Nos formamos en nuevas herramientas y aplicamos la última tecnología para que nuestros clientes puedan aprovechar todas las ventajas que la IA está aportando.